miércoles, 7 de marzo de 2012

La Sociedad Cultural "La Montera" cumple Cien años.

05/03/2012 00:00 /
La sociedad cultural La Montera de Sama celebra este año su centenario, y para ello la junta directiva que preside Luis Ardura ha proyectado la realización de diferentes actos que se prolongarán a lo largo de todo el año. La Casa Real anunció hace una semana que la Princesa de Asturias había aceptado la presidencia honorífica del programa a desarrollar en esta efeméride, tal y como lo hiciera el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, en 1987 con ocasión del 75 aniversario. Las visitas de miembros de la Casa Real a La Montera se remontan a 1925, cuando siendo alcalde de Langreo Gil Rodríguez acudió al concejo el entonces Príncipe de Asturias Alfonso de Borbón “que además inauguró la traída de aguas a La Felguera”, recuerda Ardura.
El próximo 10 de marzo a las 19.30 horas se llevará a cabo el acto de apertura del centenario por parte del presidente de la entidad salmerona, al que han sido invitados el presidente en funciones del Principado de Asturias, Francisco Álvarez Cascos, la alcaldesa de Langreo, Esther Díaz, y Emiliano Fernández Vallina, catedrático de Filología Latina en la Universidad de Salamanca, que desarrollará la lección inaugural. El domingo 11 de marzo, a la una de la tarde se celebrará la misa en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol de Sama con la intervención del Coro Santiaguín.

El calendario de actos contempla que el viernes 16, a las 19.30 horas se lleve a cabo un concierto en el que intervendrán la Schola Cantorum Virgen del Carbayu, la Agrupación Coral Añoranzas, de Las Piezas y el coro José León Delestal de El Carmen, Lada.
 El día 30 de marzo actuará el grupo de música clásica Forma Antiqua con el programa Concerto Zapico, y el día 31 se presentará el matasellos y sobre conmemorativos del centenario.La Montera de Sama es una de las asociaciones culturales más antiguas de las Cuencas. Nació en 1912 a imitación de la sociedad gijonesa “La Chistera” como un centro de reunión de la burguesía local. Así, el núcleo fundacional del colectivo “lo componían profesionales liberales y cuadros directivos y técnicos de las compañías mineras”. Uno de los capítulos más recordados en esta primera etapa de la entidad es la aportación económica de Leopoldo Fernández-Nespral Hevia, uno de los primeros Presidentes que permitió la compra del solar donde en 1919 se construyó el edificio social de la institución. Desde entonces La Montera no ha sufrido traslados ni cambios de ubicación. Las actividades de la Sociedad se centran en el servicio de actividades recreativas, lúdicas y deportivas a sus cerca de novecientos socios y a la convocatoria de un prestigioso concurso literario, según consta en los libros de historia de la entidad.
“La estabilidad económica y el hecho de contar desde 1919 con una sede estable hace más difícil de entender la pérdida de la práctica totalidad de los fondos documentales de esta asociación anteriores a 1964”, apunta el libro “Testimonio de una obra: La Montera (1912-1987)”, escrito por el expresidente, José Antonio Fernández y González. A pesar de la falta de documentación es sabido que el origen de La Montera se debe a un grupo de amigos que, antes de 1912 se reunían de forma habitual en el bar Casa Concha, situado a escasos 50 metros del actual edificio de La Montera. Este grupo de salmerones fueron quienes impulsaron la sociedad, en una reunión que presidió Aurelio Desbrouck La primera sede de La Montera se situó en La Casona de los Herrero, trasladándose posteriormente a la ubicación actual en 1922, después de invertir 37.000 pesetas de la época en la construcción de un edificio de casi 800 metros cuadrados. La última ampliación del patrimonio de La Montera fue la puesta en marcha de la zona deportiva y de ocio de Los Llerones, unas instalaciones abiertas en 1973 y que supusieron el rejuvenecimiento de la sociedad y revitalizó sus actividades, ampliando además el número de socios. Aún hoy son muy utilizadas por decenas de familias.

Dirección de la Nota de Prensa: http://www.lavozdeasturias.es/asturias/cuencas/anos-Montera-puesta_0_658134235.html

Sobra comentar que es un orgullo y un honor para nosotros el poder compartir una jornada tan emotiva e histórica como la mencionada.
Como ya está apuntado en una etiqueta lateral de este blog y en la noticia que encabeza este post, estaremos acompañados en dicho evento por los coros:

Schola Cantorum "Virgen del Carbayu"



Y por la agrupación coral "Añoranzas" de Les Piezes




Allí estaremos dando lo mejor de nosotros mismos a través de la música coral.

Os esperamos a tod@s en la Montera (Sama de Langreo) el Viernes 16-03-2012 a las 7,30 de la tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario